domingo, 14 de agosto de 2011
EL SISTEMA SEXAGESIMAL
El sistema sexagesimal es el sistema de numeración que tiene como base 60, y corresponden a este sistema las unidades angulares y las unidades de tiempo. Sexa es un prefijo de origen latino que significa sesenta.
El sistema sexagesimal es el sistema de numeración que tiene como base el 60 y corresponden a este sistema las unidades angulares y las unidades de tiempo. Sexa es un prefijo de origen latino que significa sesenta.
Tips
El sistema sexagesimal recibe este nombre porque cada unidad se divide en 60 partes para obtener la siguiente.
El número sesenta presenta la ventaja de tener muchos divisores (1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 12, 15, 20, 30 y 60).
Sesenta es el número más pequeño divisible por 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
El sistema sexagesimal se utiliza para medir tiempo (horas, minutos y segundos) y ángulos (grados, minutos y segundos).
Con el sistema sexagesimal se miden las amplitudes de los distintos ángulos.
La amplitud de un ángulo recto es de noventa grados sexagesimales (90°) y un ángulo de un grado es la nonagésima parte de un ángulo recto.
Para sumar dos ángulos hay que disponerlos consecutivamente y las medidas de sus amplitudes se suman.
Curiosidades
• El sistema sexagesimal fue creado hacia el año 200 antes de Cristo por los babilonios.
• En su origen, este sistema de numeración se relacionaba con la costumbre de contar utilizando los dedos de la mano. En tal sentido, es similar al sistema decimal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario